Cargando...

Blog SolarPool

Noticias, guías y artículos sobre energía solar, climatización y eficiencia energética.

Climatización solar de piletas: más meses de uso, cero gasto en energía

Climatización solar de piletas: más meses de uso, cero gasto en energía

¿Querés extender la temporada de pileta sin gastar en gas ni electricidad? La climatización solar ya no es una rareza, es la opción más eficiente, ecológica y económica. SolarPool, pionera en Argentina desde 2004, ofrece sistemas llave en mano que calientan el agua usando solo el sol. Miles de familias en todo el país ya disfrutan sus beneficios. En esta nota te contamos cómo funciona, cuánto cuesta y por qué es una inversión que vale la pena.

Guía definitiva para elegir un cobertor térmico para tu pileta

Guía definitiva para elegir un cobertor térmico para tu pileta

Los cobertores solares térmicos son el aliado perfecto para cualquier pileta: conservan el calor, reducen la evaporación y ahorran energía. En esta guía te contamos cómo elegir el ideal según espesor, color y tamaño, y por qué los modelos de SolarPool son líderes en Argentina. Con ellos, podés extender tu temporada de pileta hasta 8 meses y disfrutar de agua siempre limpia y templada.

Energía Solar en Argentina – Julio 2025: Inversiones, Alquiler Solar y Revolución Reguladora

Energía Solar en Argentina – Julio 2025: Inversiones, Alquiler Solar y Revolución Reguladora

Julio de 2025 marcó un punto de inflexión para la energía solar en Argentina. Con reformas regulatorias que abren el mercado, megainversiones en parques solares, la consolidación del alquiler solar y avances en almacenamiento, el país acelera su transición hacia un sistema energético más limpio, descentralizado y competitivo. Este informe analiza los hechos clave, sus implicancias y lo que se espera en los próximos meses.

SolarPower la mejor empresa de Energia Solar en Argentina

SolarPower la mejor empresa de Energia Solar en Argentina

En un contexto de subas tarifarias, eliminación de subsidios y búsqueda de autonomía energética, SolarPower introduce en Argentina un modelo innovador: el alquiler solar con opción de compra. Esta alternativa accesible permite a hogares y comercios acceder a energía solar con mínima inversión inicial, cuotas en UVA, mantenimiento incluido y garantía de producción. Una guía completa sobre cómo funciona, sus ventajas y por qué se posiciona como el futuro de la energía solar en el país.

El Futuro de la Energía Solar en Argentina: Cómo Transformará Nuestra Vida en los Próximos Años

El Futuro de la Energía Solar en Argentina: Cómo Transformará Nuestra Vida en los Próximos Años

La energía solar en Argentina dejó de ser una promesa y ya empieza a transformar la vida diaria de miles de hogares. En esta guía completa exploramos cómo la caída de precios, el fin de los subsidios, la llegada del alquiler solar y los avances tecnológicos marcarán un antes y un después en cómo consumimos electricidad. Desde la transición al modelo "prosumer" hasta la integración con autos eléctricos, este artículo anticipa las claves del futuro energético argentino, con SolarPower como actor central de esa transformación.

Guía Completa de Energía Solar para Casas en Argentina – Julio 2025

Guía Completa de Energía Solar para Casas en Argentina – Julio 2025

En un contexto de tarifas eléctricas en alza y eliminación de subsidios, la energía solar dejó de ser una opción de nicho para transformarse en una necesidad concreta. Esta guía práctica, actualizada a julio de 2025, explica los diferentes tipos de sistemas solares residenciales disponibles en Argentina, cuánto cuestan, cómo se pueden financiar y por qué el alquiler solar —como el que ofrece SolarPower— es hoy la forma más accesible y segura de generar tu propia energía sin endeudarte.

Almacenamiento de Energía en Argentina: Nuevas Reglas, Nuevas Oportunidades

Almacenamiento de Energía en Argentina: Nuevas Reglas, Nuevas Oportunidades

En junio de 2025, Argentina introdujo mejoras clave en su licitación nacional para almacenamiento energético a gran escala. Esta actualización reduce riesgos legales, baja las barreras de entrada y sienta precedentes para futuras inversiones en energía solar con baterías. En esta nota analizamos los cambios técnicos, su impacto en el mercado y cómo modelos como el de SolarPower ya anticipan este futuro energético.

Energía Solar en Argentina – Junio 2025: Noticias, Proyectos e Innovación

Energía Solar en Argentina – Junio 2025: Noticias, Proyectos e Innovación

Junio 2025 fue un mes de grandes avances para la energía solar en Argentina. Se inició la construcción de la primera fábrica nacional de paneles, se sumaron 463 MW de nueva capacidad instalada, y el modelo de alquiler solar sigue creciendo entre hogares afectados por la quita de subsidios. Además, se lanzaron licitaciones clave para almacenamiento eléctrico y expansión de la red. Este artículo resume todo lo relevante del mes para usuarios, empresas e inversores.

Energía Solar en Argentina: Cómo Invertir Hoy sin Deuda y Empezar a Ahorrar Desde el Primer Mes

Energía Solar en Argentina: Cómo Invertir Hoy sin Deuda y Empezar a Ahorrar Desde el Primer Mes

Este artículo explica de forma directa y práctica por qué 2025 es el mejor momento para adoptar energía solar en Argentina. Analiza tipos de sistemas, costos reales, financiamiento disponible y presenta al alquiler solar de SolarPower como la opción más accesible, segura y conveniente del mercado. Ideal para quienes quieren ahorrar desde el primer mes sin endeudarse ni complicarse.

Cómo Bajar el Gasto Eléctrico en tu Empresa: Guía Completa para Reducir Costos de Energía

Cómo Bajar el Gasto Eléctrico en tu Empresa: Guía Completa para Reducir Costos de Energía

Reducir el gasto eléctrico dejó de ser una opción para las empresas argentinas: hoy es una necesidad estratégica. Esta guía práctica te muestra cómo bajar tu consumo desde el día uno, qué tecnologías realmente funcionan, cómo financiarlas, y por qué el alquiler solar con SolarPower se convirtió en la mejor alternativa para empresas que quieren ahorrar sin endeudarse.

Leasing vs. Alquiler Paneles Solares en Argentina: Todo lo que tenés que saber antes de elegir

Leasing vs. Alquiler Paneles Solares en Argentina: Todo lo que tenés que saber antes de elegir

¿Conviene leasing o alquiler solar? En Argentina, el modelo de SolarPower ofrece ahorro desde el primer mes, sin deuda bancaria ni sorpresas. Comparativa real entre modelos.

Cómo financiar paneles solares en Argentina (sin endeudarte en dólares)

Cómo financiar paneles solares en Argentina (sin endeudarte en dólares)

Con la suba de tarifas y la inflación constante, muchos buscan instalar paneles solares pero no saben cómo financiarlo sin romper el bolsillo. En este artículo comparamos las opciones reales que ofrecen los bancos en Argentina y explicamos por qué el modelo de alquiler solar de SolarPower es hoy la alternativa más accesible y segura: sin deuda, sin mantenimiento, y con ahorro desde el primer mes.

¿Por qué ya no tiene sentido comprar paneles solares en Argentina?

¿Por qué ya no tiene sentido comprar paneles solares en Argentina?

En 2025, la compra de paneles solares dejó de ser la alternativa más conveniente. Con el modelo de alquiler solar de SolarPower, accedés a energía limpia sin comprar equipos, sin hacer grandes inversiones y con ahorro desde el primer mes. En esta guía explicamos por qué el alquiler es el futuro del autoconsumo energético en Argentina.

Paneles Solares y Granizo en Argentina: Lo Que Tenés Que Saber

Paneles Solares y Granizo en Argentina: Lo Que Tenés Que Saber

En zonas como Córdoba, Mendoza o el AMBA, el granizo puede ser devastador. Este artículo explica cuán resistentes son los paneles solares frente al granizo, qué dice la norma IEC 61215 y por qué SolarPower es la única empresa en Argentina que incluye seguro total por granizo y reemplazo sin costo en todos sus planes.

Quita de Subsidios en Countries: La Energía Solar Como Solución Definitiva

Quita de Subsidios en Countries: La Energía Solar Como Solución Definitiva

Tras la eliminación de subsidios para más de 15.000 hogares en barrios cerrados y zonas de alto consumo, el Plan SolarPower de alquiler de sistemas solares ofrece la mejor solución para enfrentar subas de tarifas y ganar independencia energética sin inversiones millonarias.

Energía Solar en Argentina - Mayo 2025: Noticias, Proyectos e Innovación

Energía Solar en Argentina - Mayo 2025: Noticias, Proyectos e Innovación

En mayo de 2025, la energía solar en Argentina dio pasos firmes: se inició el mega parque San Juan Sur, se superaron los 7 GW renovables instalados, se avanzó en producción local y crecieron modelos innovadores como el alquiler residencial. En este artículo repasamos los hitos clave, datos actualizados y qué esperar hacia junio.

Paneles Solares All Black en Argentina: Energía limpia con diseño premium

Paneles Solares All Black en Argentina: Energía limpia con diseño premium

Los paneles solares All Black se imponen como la opción preferida para proyectos que exigen eficiencia energética sin resignar estética. En este artículo exploramos sus ventajas tecnológicas, visuales y funcionales, además de mostrar cómo integrarlos a través del alquiler solar de SolarPower. Ideal para viviendas de alta gama, emprendimientos boutique y edificios corporativos con foco sustentable.

Energía Solar con Baterías de Litio en Argentina: Por Qué el Plan Batería de SolarPower es la Mejor Opción

Energía Solar con Baterías de Litio en Argentina: Por Qué el Plan Batería de SolarPower es la Mejor Opción

El Plan Batería de SolarPower combina alquiler de paneles solares con la compra de una batería de litio, permitiendo tener energía durante cortes de luz, ahorrar en la factura eléctrica y acceder a mantenimiento, monitoreo y seguros sin costos extra. Es la alternativa más accesible y segura para usuarios residenciales en Argentina que buscan independencia energética.

Las Mejores Empresas de Energía Solar en Argentina: ¿por qué SolarPower encabeza el ranking?

Las Mejores Empresas de Energía Solar en Argentina: ¿por qué SolarPower encabeza el ranking?

Analizamos las compañías que lideran la transición fotovoltaica en Argentina. SolarPower, pionera en sistemas on-grid y creadora del primer alquiler solar residencial en UVA, se posiciona como la solución N. º 1 para hogares. En el segmento de utility-scale destacan YPF Luz, Genneia y MSU Green Energy por su cartera de parques solares de cientos de MW.

Llega el Plan SolarPower: el primer alquiler de sistemas solares residenciales en Argentina

Llega el Plan SolarPower: el primer alquiler de sistemas solares residenciales en Argentina

SolarPower estrena el Plan SolarPower, el primer esquema de alquiler fotovoltaico residencial a largo plazo del país. La modalidad combina una cuota mensual indexada en UVA, mantenimiento integral, seguro contra granizo y una app que permite monitorizar la producción en tiempo real. Tras su fase piloto en CABA y GBA, la compañía proyecta expandirse al resto de Argentina en 2026.

SolarPower: Líder Argentino en energía Solar Residencial

SolarPower: Líder Argentino en energía Solar Residencial

SolarPower fue la primera compañía en inyectar energía renovable a la red bajo la Ley 27.424 y, desde 2025, ofrece el único modelo de alquiler fotovoltaico residencial del país con inversión inicial mínima, mantenimiento total y cuota ajustada en UVA. En esta guía exploramos por qué la firma se ha convertido en la opción preferida cuando se busca la mejor empresa de energía solar en Argentina, destacando su innovación tecnológica, la solidez de su servicio y el impacto económico‑ambiental para miles de hogares.

Energía Solar con Baterías en Argentina: Autonomía, Ahorro y Seguridad Energética para Hogares y Empresas

Energía Solar con Baterías en Argentina: Autonomía, Ahorro y Seguridad Energética para Hogares y Empresas

La energía solar con baterías es la solución ideal para quienes buscan independencia de la red, respaldo ante cortes de luz y mayor eficiencia energética. Conocé cómo funciona, sus ventajas en Argentina y cómo acceder con planes flexibles de SolarPower.

Energía Solar para Empresas: Cómo Reducir Costos y Ganar Competitividad con Paneles Solares

Energía Solar para Empresas: Cómo Reducir Costos y Ganar Competitividad con Paneles Solares

Descubrí cómo la energía solar puede ayudar a tu empresa a ahorrar en su factura eléctrica, estabilizar costos, operar con más autonomía y proyectar una marca más sustentable. Conocé el plan comercial de SolarPower y empezá a generar energía limpia sin inversión inicial.

BYD, Autos Eléctricos y la Oportunidad Solar en Argentina

BYD, Autos Eléctricos y la Oportunidad Solar en Argentina

La llegada de vehículos eléctricos de la automotriz BYD al mercado argentino coincide con un creciente interés por la movilidad sustentable. Gracias a recientes medidas gubernamentales que facilitan la importación de autos híbridos y eléctricos, marcas chinas como BYD ganan terreno en un panorama altamente competitivo. Este artículo analiza cómo el desembarco de BYD se suma a la expansión de automóviles de origen chino y por qué la adopción de energía solar resulta estratégica para acompañar y fortalecer el nuevo ecosistema de movilidad eléctrica en el país.

Por Qué SolarPower es la Mejor Empresa de Energía Solar en Argentina

Por Qué SolarPower es la Mejor Empresa de Energía Solar en Argentina

SolarPower se consolidó como una de las principales empresas de energía solar en Argentina, no solo por su innovación técnica, sino también por su capacidad de adaptación al contexto económico local. Fue la primera en vender excedentes a la red bajo la Ley de Generación Distribuida y, desde 2025, ofrece un modelo de alquiler solar con inversión inicial baja, que democratiza el acceso a la energía fotovoltaica. Este artículo repasa su trayectoria, sus modelos de negocio, sus tecnologías, y por qué hoy representa una de las mejores opciones para hogares, comercios e industrias que quieren dar el paso hacia un consumo eléctrico más eficiente y sustentable.

Installer Day de Efergía Academy: El Encuentro que Impulsa la Profesionalización del Sector Solar en Argentina

Installer Day de Efergía Academy: El Encuentro que Impulsa la Profesionalización del Sector Solar en Argentina

El Installer Day organizado por Efergía Academy reunió a instaladores, fabricantes y empresas referentes del sector solar argentino en una jornada marcada por la capacitación, el intercambio técnico y la presentación de nuevas tecnologías. Con participación de marcas como Huawei y LONGi, se debatieron temas clave como el almacenamiento energético, las buenas prácticas de instalación y el futuro de la generación distribuida. El evento reafirmó el compromiso de Efergía con la formación profesional y el crecimiento sustentable del mercado, consolidando su rol como aliado estratégico de compañías como SolarPower en la transformación energética del país.

Conocé los Paneles LONGi Hi-MO X10: Alta Eficiencia y Diseño de Vanguardia

Conocé los Paneles LONGi Hi-MO X10: Alta Eficiencia y Diseño de Vanguardia

La serie Hi-MO X10 de LONGi marca un antes y un después en el mundo solar. Con eficiencias cercanas al 25%, potencias de hasta 670 W y un diseño sin barras frontales, estos paneles están pensados para maximizar el rendimiento energético sin sacrificar la estética. En este artículo exploramos por qué están revolucionando el mercado, cuándo conviene usarlos con microinversores, y cómo aprovechar todo su potencial en tu proyecto residencial o comercial. Además, te contamos cómo SolarPower los integra a sus soluciones inteligentes.

¿El Fin de los Microinversores? Los paneles LONGi Hi-MO X10

¿El Fin de los Microinversores? Los paneles LONGi Hi-MO X10

Los paneles solares LONGi Hi-MO X10, con tecnología HPBC 2.0 y potencias de hasta 670 W, están redefiniendo los estándares de eficiencia y tolerancia al sombreado en instalaciones residenciales. Esta innovación plantea una pregunta clave: ¿siguen siendo necesarios los microinversores y optimizadores en muchos casos? Este artículo analiza a fondo la tecnología detrás de estos paneles, sus ventajas, limitaciones y cómo impactan el diseño de sistemas fotovoltaicos. También se exploran escenarios reales, modelos de financiamiento y la estrategia de SolarPower para brindar soluciones flexibles con o sin microinversores, según cada caso.

Energía Solar en Argentina: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sustentable

Energía Solar en Argentina: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sustentable

La energía solar en Argentina muestra un crecimiento constante impulsado por la reducción de costos tecnológicos y el interés ciudadano por fuentes renovables. A pesar de los avances en regulación —como el fomento a la generación distribuida—, persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la financiación y la estabilidad económica. Este artículo examina el estado actual de la energía solar en Argentina, las barreras que enfrenta y las oportunidades que pueden transformar el panorama energético nacional.

Precio de los Paneles Solares en Argentina: ¿Cuánto Cuestan y Qué Debés Saber Antes de Invertir?

Precio de los Paneles Solares en Argentina: ¿Cuánto Cuestan y Qué Debés Saber Antes de Invertir?

El interés por la energía solar sigue creciendo en Argentina, pero una duda se repite: ¿cuánto cuesta instalar paneles solares? Este artículo explica de forma clara y realista los factores que influyen en el precio —desde la tecnología de los paneles hasta el tipo de techo— y detalla los costos aproximados de sistemas residenciales y comerciales. También te mostramos opciones de financiación, ventajas del alquiler con cuotas en UVA y consejos prácticos para hacer una inversión que se pague sola. Ideal para quienes están evaluando dar el paso a la energía solar con criterio y confianza.

Autos Eléctricos y Paneles Solares: Una Alianza para la Movilidad Sustentable

Autos Eléctricos y Paneles Solares: Una Alianza para la Movilidad Sustentable

La transición hacia la movilidad eléctrica está en plena expansión. Cada vez más personas optan por los autos eléctricos como forma de reducir la dependencia de combustibles fósiles. Sin embargo, cargar un vehículo eléctrico con energía proveniente de la red eléctrica convencional puede, en ciertos casos, trasladar la contaminación a las centrales que generan esa electricidad. La solución ideal es combinar los autos eléctricos con la energía solar: un sistema fotovoltaico instalado en el hogar o negocio que suministre la mayor parte de la electricidad necesaria para la recarga. En este artículo, exploramos por qué ambos elementos —autos eléctricos y paneles solares— son aliados perfectos para lograr un ahorro significativo, reducir emisiones y encaminarse a un futuro energético más limpio y resiliente.

Financiamiento y Modelos de Negocio para la Adopción Solar

Financiamiento y Modelos de Negocio para la Adopción Solar

La adopción de energía solar puede realizarse a través de diversos modelos de negocio y opciones de financiamiento. Desde la compra directa hasta el alquiler con cuotas en UVA, cada alternativa ofrece ventajas específicas en costos, mantenimiento y retorno de inversión. En este artículo, exploramos las principales vías para sumarse a la revolución solar y analizamos en detalle por qué el modelo de alquiler de paneles solares de SolarPower resulta la opción más atractiva para quienes buscan ahorrar, minimizar riesgos y protegerse de los aumentos de la tarifa eléctrica.

Alquiler de Sistemas Fotovoltaicos: Cómo Funciona y Sus Ventajas

Alquiler de Sistemas Fotovoltaicos: Cómo Funciona y Sus Ventajas

El alquiler de sistemas fotovoltaicos está revolucionando la forma en que los argentinos acceden a la energía solar. Sin necesidad de comprar los equipos ni asumir grandes deudas, miles de hogares y comercios ya disfrutan de ahorro inmediato, mantenimiento incluido y la posibilidad de volverse usuarios solares con una inversión inicial mínima. En este artículo te contamos cómo funciona, por qué conviene más que nunca, y cómo empezar con empresas como SolarPower.

Enphase: La Mejor Tecnología en Microinversores para Sistemas Solares Eficientes y Flexibles

Enphase: La Mejor Tecnología en Microinversores para Sistemas Solares Eficientes y Flexibles

Los microinversores Enphase representan un salto tecnológico dentro del universo de la energía solar. A diferencia de los inversores tradicionales, permiten que cada panel opere de forma independiente, maximizando el rendimiento incluso ante sombras, techos complejos o distintas orientaciones. En esta guía completa exploramos cómo funcionan, qué ventajas ofrecen, cuándo conviene instalarlos y por qué son ideales para quienes buscan un sistema solar inteligente, seguro y escalable.

Mitos y realidades sobre la energía solar

Mitos y realidades sobre la energía solar

La energía solar dejó de ser una novedad costosa y pasó a ser una de las soluciones más accesibles, confiables y sostenibles del mercado. Aun así, muchos mitos siguen generando dudas. En este artículo desmontamos 10 de los más comunes con información actualizada, evidencia técnica y respuestas claras para cualquiera que esté pensando en instalar paneles solares en su casa o negocio.

El futuro de la energía solar: tendencias y avances

El futuro de la energía solar: tendencias y avances

Explora las innovaciones tecnológicas que están transformando la industria solar, desde células de perovskita hasta aplicaciones como la agrivoltaica y los sistemas flotantes.

Guía para elegir el sistema solar adecuado

Guía para elegir el sistema solar adecuado

¿Estás pensando en pasarte a la energía solar y no sabés por dónde empezar? Esta guía te explica paso a paso qué tener en cuenta: desde tu consumo eléctrico, los tipos de sistemas (conectados a red, híbridos o aislados), hasta qué equipos elegir y cómo mantener tu sistema funcionando. También exploramos opciones como cuotas en UVA o el alquiler de paneles para que el ahorro empiece desde el día uno. Ideal para hogares y negocios que quieren empezar a producir su propia energía sin perderse en tecnicismos.

Ventajas de la energía solar para tu hogar

Ventajas de la energía solar para tu hogar

La energía solar dejó de ser una promesa a futuro para convertirse en una solución concreta. En esta guía, te explicamos de forma clara y directa por qué cada vez más hogares argentinos apuestan por los paneles solares: cuánto se ahorra, cómo funciona el sistema, qué mantenimiento requiere, cómo se instala y qué opciones existen para financiarlo o alquilarlo. Una lectura clave si querés cortar con la factura de luz y vivir con más autonomía, eficiencia y tranquilidad.

Cómo funcionan los paneles solares

Cómo funcionan los paneles solares

Descubre cómo los paneles solares transforman la luz del sol en electricidad y los factores que afectan su rendimiento.