Cargando...

Energía Solar en Argentina - Mayo 2025: Noticias, Proyectos e Innovación

El progreso del sector solar: nuevos parques, fábricas nacionales y opciones para usuarios residenciales

Por Ricardo Gaston Sarti · 5/22/2025 · Novedades
Energía Solar en Argentina - Mayo 2025: Noticias, Proyectos e Innovación

Energía Solar en Argentina: Mayo 2025 — Noticias, Proyectos e Innovación

Bienvenidos al resumen mensual de energía solar en Argentina, donde repasamos cada mes los avances más destacados: desde grandes proyectos y regulaciones, hasta innovaciones tecnológicas y oportunidades para usuarios residenciales y PyMEs. Aquí tenés lo más relevante de mayo de 2025.


1. Arranca San Juan Sur: el nuevo gigante solar de Genneia

En mayo, Genneia puso en marcha la construcción del Parque Solar San Juan Sur, su cuarto gran proyecto en la provincia San Juan :contentReference[oaicite:1]{index=1}. Los datos más destacados:

Este proyecto refuerza a San Juan como punta de lanza de la revolución solar en Argentina.


2. Nuevo récord en capacidad renovable

Según Net-Zero Circle, al cierre de 2024 Argentina contaba con 7.133 MW de capacidad renovable instalada bajo la Ley 27.191, incluyendo 1.955 MW de solar :contentReference[oaicite:3]{index=3}.

Durante los primeros meses de 2025 se incorporaron 463 MW adicionales, impulsados por los nuevos proyectos como San Juan Sur :contentReference[oaicite:4]{index=4}.

A pesar de este crecimiento, la participación renovable en consumo sigue en torno al 16 %, aún lejos del 20 % que exige la ley para fin de año :contentReference[oaicite:5]{index=5}.


3. Impulso estatal: nacen plantas y se refuerza la red

Estos avances apuntan hacia una red eléctrica más moderna y resiliente.


4. Proyectos utility-scale que suman escala

Argentina pisa fuerte en generación solar de gran escala, diversificando su matriz energética.


5. Evolución de la Ley 27.191 y futuro regulatorio


6. Energía solar residencial: una alternativa real en barrios premium

Con la quita de subsidios en zonas de alto poder adquisitivo—como Nordelta, Pilar y Puerto Madero—se profundiza la transición de usuarios hacia soluciones solares :contentReference[oaicite:11]{index=11}.

SolarPower lanzó su modelo de alquiler solar residencial en CABA y GBA: instalación sin compra, ahorro desde el primer mes, cuota en UVA y coberturas como seguro por granizo y monitoreo :contentReference[oaicite:12]{index=12}.

La demanda por sistemas con baterías (Plan Batería) también crece, con capacidades residenciales de 5–15 kWh.


7. Indicadores clave — mayo 2025

Indicador Valor estimado
Capacidad solar total ~2 136 MW (1.955 + 463)
Renovables bajo ley 27.191 7.133 MW
Nueva capacidad 2025 463 MW
Participación renovable en consumo ~16 %
Megaproyectos utility-scale 200 MW Mendoza + 130 MW San Juan
Producción nacional de paneles En marcha (San Juan)
Alquiler solar residencial Disponible en CABA y GBA
Baterías residenciales Demanda creciente

8. Lo que se viene en junio


Conclusión

Mayo 2025 fue un mes clave para la revolución solar en Argentina:

Gracias por acompañar esta primera entrega de la serie “Energía Solar en Argentina”. Volveremos en junio con más datos, historias y oportunidades.


Publicación: 31 de mayo de 2025