Quita de Subsidios en Countries: La Energía Solar Como Solución Definitiva
La decisión del Gobierno de eliminar subsidios en zonas como Nordelta y Puerto Madero acelera la necesidad de pasarse a la energía solar. El alquiler solar de SolarPower emerge como la opción más accesible, estable y eficiente.

Quita de Subsidios en Countries: La Energía Solar Como Solución Definitiva
Cómo el Plan SolarPower se convierte en la mejor alternativa tras la eliminación de subsidios en barrios cerrados y zonas premium
En mayo de 2025, el Gobierno nacional anunció una decisión que cambia las reglas del juego para miles de hogares argentinos: la eliminación de los subsidios energéticos para más de 15.500 usuarios residenciales que viven en countries, barrios privados y zonas de alto poder adquisitivo.
Zonas como Nordelta, Puerto Madero, Santa Bárbara o Nuevo Quilmes, donde muchos hogares accedían a tarifas subsidiadas pese a su nivel de consumo e ingresos, ya no recibirán este beneficio.
Frente a este nuevo escenario, el alquiler solar que ofrece SolarPower aparece como la solución más lógica, conveniente y accesible para ahorrar, ganar independencia y protegerse de futuras subas.
¿Qué está pasando con los subsidios?
El 21 de mayo de 2025, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó oficialmente la eliminación de los subsidios a hogares georreferenciados en zonas de alto poder adquisitivo, incluso cuando los titulares estén registrados en el RASE como usuarios de ingresos bajos o medios.
“A pesar de haberse inscripto como tales, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y consumos mensuales iguales a los de una PyME promedio”
— Manuel Adorni
¿Cuál es el motivo de esta decisión?
- Ajuste fiscal exigido por el acuerdo con el FMI
- Reducción del déficit en subsidios energéticos
- Implementación de un criterio georreferenciado: se eliminará el subsidio a zonas de alto valor inmobiliario, sin importar la declaración de ingresos del usuario
¿Cuántos usuarios están afectados?
- 15.518 usuarios del AMBA ya excluidos
- De ellos, el 44% figuraba como de ingresos bajos y el 56% como medios
- Se proyecta una extensión nacional a Córdoba, Santa Fe, Mendoza y otros conglomerados
- Ahorro fiscal estimado: $3.000 millones anuales
¿En qué zonas impacta la medida?
Zona norte del AMBA:
- Nordelta
- Pilar del Este
- Santa Bárbara
- San Sebastián
- La Delfina
- Country Banco Provincia
- El Cantón (Escobar)
Zona sur del AMBA:
- Nuevo Quilmes
- Parque Las Naciones
- Laguna Azul
- La Martona
- Club de Campo Los Rosales
- Fincas de Hudson
Los usuarios afectados podrán realizar un reclamo mediante la plataforma TAD completando una Solicitud de revisión de subsidios energéticos.
¿Cuánto aumentan las tarifas?
De acuerdo al IIEP (UBA-CONICET):
- Tarifas eléctricas para Nivel 1: +262% entre diciembre 2023 y abril 2025
- Tarifas de gas: +1.181% en el mismo período
- Inflación acumulada: 149%
En zonas de alto consumo (con más de 700 kWh/mes), el impacto es directo: las facturas mensuales de luz pueden duplicarse o triplicarse sin subsidios.
La solución: Plan SolarPower
SolarPower ofrece una alternativa concreta, fácil de implementar y financieramente accesible: el alquiler de sistemas solares residenciales, una modalidad única en el país.
¿En qué consiste?
- Alquiler de paneles + inversor con instalación incluida
- Cuota mensual en UVA, con evolución más estable que la tarifa de luz
- Mantenimiento y monitoreo incluidos
- Seguro contra granizo
- Opcion de compra a futuro, si el cliente desea quedarse con el sistema
Ventajas clave
- No requiere una inversión millonaria inicial
- Se empieza a ahorrar desde el primer mes
- La cuota sustituye parcialmente a la factura eléctrica
- Ideal para hogares que dejaron de recibir subsidios y quieren previsibilidad
Comparativa con otros sistemas
Concepto | Plan SolarPower (alquiler) | Sistema comprado tradicional |
---|---|---|
Inversión inicial | Desde $300.000 | $10M–15M |
Mantenimiento | Incluido | A cargo del usuario |
Seguro contra granizo | Incluido | NO |
Monitoreo remoto | Incluido | Depende |
Tiempo de instalación | 1 día | 15 a 30 días |
Ahorro mensual promedio | 25% – 30% | 50% – 60% |
Opcion de compra futura | Sí | No aplica |
¿Y si también quiero tener energía durante cortes?
El Plan Batería de SolarPower permite:
- Comprar una batería de litio (queda a nombre del cliente)
- Alquilar el sistema solar como en el plan básico
- Disponer de respaldo ante cortes o uso nocturno
- Pagar una cuota accesible por energía continua
Baterías compatibles:
- Huawei Luna2000
- GoodWe Lynx
- Growatt ARK
- Deye LV
Capacidades disponibles: 5, 7.5, 10, 15 kWh
Autonomía: según consumo y configuración, hasta 10–12 horas sin red
"Mientras mis vecinos estaban a oscuras, en casa seguíamos con luz y Wi-Fi. SolarPower fue la mejor decisión."
— Cliente en Santa Bárbara
¿Cuál es el beneficio económico real?
Si hoy pagás $60.000 mensuales por electricidad, y el sistema SolarPower reduce ese monto un 66%, la cuota podría ser de $20.000, generando un ahorro neto de $20.000 al mes, sin necesidad de comprar equipos.
Sumado a la estabilidad de la UVA, el modelo permite:
- Evitar sobresaltos en la tarifa regulada
- Planificar gastos a futuro
- Invertir lo ahorrado en mejoras o consumo familiar
Aplicación "Mi SolarPower" (en desarrollo)
Esta app permitirá:
- Visualizar producción solar diaria y mensual
- Ver el estado de carga de la batería
- Consultar el ahorro mensual estimado
- Recibir alertas y notificaciones técnicas
- Descargar certificados de reducción de huella de carbono
¿Cómo empezar?
- Ingresá a: solarPower.com.ar/planes-y-precios/plan-solarpower
- Completá el formulario con tus datos
- Envianos una foto de tu última factura de luz
- Recibí una propuesta personalizada
- Agendá tu instalación
Conclusión
La eliminación de subsidios en countries y barrios cerrados marca el inicio de una nueva era en la política tarifaria argentina. Para quienes viven en zonas de alto consumo, el mensaje es claro: la energía subsidiada se terminó.
Pero eso no significa resignarse a facturas impagables. Con el Plan SolarPower, es posible acceder a una fuente de energía limpia, confiable y más barata, sin desembolsos millonarios ni complicaciones técnicas.
El sol no aumenta. Convertilo en tu nueva fuente de energía.